Vela recreativa en TV Cuatro

D

esde el equipo del Encuentro de Navegantes, estamos realmente contentos de ver cómo la vela recreativa ha llegado a la televisión nacional. La aparición en Noticias Cuatro ha sido un momento clave para poner en el radar mediático la navegación en velero, especialmente en un contexto donde no siempre recibe la atención que merece. 

Para nosotros, este es un triunfo importante, no solo por la visibilidad que da a nuestra iniciativa, sino también por el impacto positivo que puede tener en el futuro de la vela recreativa en España.

" ¡Una experiencia fantástica! estuve en el primer encuentro y me encantó el ambiente que se crea entre navegantes. ¡Historias increíbles y charlas muy prácticas! ¡Maravilloso!"

Objetivos del Encuentro de Navegantes

El Encuentro tiene un propósito claro: abrir las puertas a la navegación recreativa, independientemente de su nivel de experiencia o recursos. Queremos que el evento sea un espacio donde los participantes puedan aprender, inspirarse y conectar. Nuestro enfoque es proporcionar un espacio inclusivo que fomente la solidaridad entre navegantes y que impulse a las personas a lanzarse al mar, ya sea a bordo de su propio velero o mediante alternativas como el alquiler, compartir barco o barcostop.

 

Además, nos proponemos ofrecer desde las charlas motivadoras hasta talleres prácticos, para que cada asistente pueda llevarse algo valioso: ya sea un aprendizaje técnico o una nueva perspectiva sobre la vida en el mar.

Dificultad de promover la vela recreativa en los medios

Es complicado que la vela recreativa logre destacarse en los medios de comunicación. A menudo, las noticias y reportajes sobre navegación se centran en regatas profesionales o competiciones de alto nivel, mientras que la navegación recreativa, pasa desapercibida. Este tipo de navegación, mucho más accesible a un amplio abanico de personas, no suele tener la misma atención mediática, a pesar de ser una actividad que fomenta el respeto por el mar, la sostenibilidad y el trabajo en equipo.

 

Sin embargo, en el Encuentro de Navegantes trabajamos para cambiar esta narrativa.  Y ver cómo, por fin, se le da visibilidad en una cadena nacional es una confirmación de que estamos avanzando en la dirección correcta.

 

La importancia de dar visibilidad a la vela recreativa

La vela recreativa tiene un poder transformador. Nos conecta con el mar, nos enseña a convivir con la naturaleza y a trabajar en equipo. Además, es una forma de ocio saludable que promueve la sostenibilidad, algo que cada vez es más importante en la sociedad actual. Verlo reflejado en los medios de comunicación es crucial para motivar a más personas a involucrarse en este mundo.

 

Lo que hemos visto en este reportaje no es solo un evento, es una manifestación de que el mar está al alcance de todos los que se quieran sumar. Desde el Encuentro de Navegantes, apostamos por crear una comunidad inclusiva, abierta a todos los niveles y perfiles. Y la televisión ha sido el vehículo perfecto para enviar ese mensaje.

 

Al final, la visibilidad en los medios es un paso fundamental para consolidar a la vela recreativa como una actividad culturalmente rica y enriquecedora para todos.

 

Reflejo de la diversidad en la navegación

En el video que apareció en Cuatro, tuvimos la suerte de contar con algunos de los navegantes que participaron en la segunda edición del Encuentro de Navegantes, y que son el vivo ejemplo de lo que significa disfrutar de la navegación sin importar el nivel de experiencia o los recursos personales.

 

Paula Gonzalvo, nuestra fundadora, fue la protagonista del reportaje, mostrando cómo comenzó su aventura en el mar hace menos de 10 años. De ser una autoestopista del mar, viajando de barco en barco, a convertirse en capitana y comunicadora para la comunidad de navegantes recreativos. Paula, con su canal Allende los Mares, comparte su historia y demuestra que, con pasión, esfuerzo y voluntad, se pueden lograr grandes cosas en el mar, sin necesidad de tener un barco propio al principio.

 

También aparecen Pedro Jiménez, de Alegría Marineros, uno de los navegantes recreativos con más millas de España y  Tomás Ruiz creador de contenido náutico que nos ofreción un taller de nudos. 

 

Y representando a familias navegantes, aparecen Uri y Carmen, una pareja que decidió dar el paso hacia la vida a bordo de un velero. Después de comprar su barco, decidieron embarcarse en una aventura de vida y navegar por el mundo, llevando consigo a su hijo Leo, quien ha crecido en el mar. Su historia es un ejemplo claro de cómo se puede vivir plenamente en un velero en familia y aprender casi desde 0. Ellos están demostrando a todos que, con determinación, es posible dar la vuelta al mundo en barco, sin renunciar a una vida sencilla y enriquecedora.

Desde el equipo del Encuentro de Navegantes, estamos profundamente agradecidos de que la vela recreativa haya tenido la oportunidad de aparecer en un medio como Cuatro. Este tipo de visibilidad es fundamental para que más personas se sientan atraídas por este estilo de vida, y sobre todo, para romper los prejuicios sobre la navegación.

 

Para todos los que se unieron al Encuentro de Navegantes y han compartido sus historias con nosotros, este es solo el comienzo. Estamos más motivados que nunca para seguir difundiendo la importancia de la vela recreativa, de la sostenibilidad en el mar y de la convivencia en comunidad.

 

A través de eventos como este, podemos seguir demostrando que la vela no es solo un deporte o un pasatiempo, es una forma de vida que conecta a las personas con la naturaleza y entre sí.

 

Estamos convencidos de que el Encuentro de Navegantes y nuestra comunidad seguirán creciendo, y que seguiremos trabajando para que la navegación recreativa sea cada vez más visible y apreciada.

¿te gustó? comparte:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *