Paula - Allende los Mares
enero 1, 2025
l Encuentro de Navegantes es mucho más que un evento náutico, es una experiencia que reúne a navegantes de todos los niveles para inspirarnos y compartir conocimientos, vivencias y, sobre todo, la pasión por la navegación. Organizado para fomentar el intercambio de experiencias entre grandes navegantes y aquellos que recién se inician en el mundo del mar, el Encuentro tiene como objetivo crear una comunidad activa y un lugar de encuentro que inspire a todos los participantes a seguir navegando.
Este año, hemos decidido mover el evento de otoño a primavera para facilitar la asistencia de más personas, ofreciendo la oportunidad de planificar con antelación y preparar futuras travesías para el verano.
El Encuentro tiene un propósito claro: abrir las puertas a la navegación recreativa, independientemente de su nivel de experiencia o recursos. Queremos que el evento sea un espacio donde los participantes puedan aprender, inspirarse y conectar. Nuestro enfoque es proporcionar un espacio inclusivo que fomente la solidaridad entre navegantes y que impulse a las personas a lanzarse al mar, ya sea a bordo de su propio velero o mediante alternativas como el alquiler, compartir barco o barcostop.
Además, nos proponemos ofrecer desde las charlas motivadoras hasta talleres prácticos, para que cada asistente pueda llevarse algo valioso: ya sea un aprendizaje técnico o una nueva perspectiva sobre la vida en el mar.
El Encuentro se estructura en dos jornadas repletas de actividades y charlas, organizadas para que los asistentes puedan disfrutar de conocimiento, formación y momentos de convivencia.
Este año, hemos decidido hacer el cambio de otoño a primavera, ya que creemos que este ajuste permitirá a los asistentes organizar mejor sus planes para el verano, abriendo la puerta a nuevas oportunidades de navegación.
Las charlas del sábado se divididen entre la mañana y la tarde, para que todos los participantes puedan asistir y aprovechar al máximo las experiencias y consejos compartidos.
Durante las pausas entre las charlas, se habilitan espacios de networking donde los asistentes pueden conversar, compartir historias, hacer preguntas a los ponentes y conocer a otros navegantes. Sabemos que uno de los mayores valores del Encuentro es la posibilidad de conectar con otros apasionados del mar, por lo que estas pausas son clave para crear relaciones duraderas y fortalecer la comunidad.
A mediodía, organizamos una comida conjunta, un momento perfecto para seguir conversando y disfrutando de un ambiente relajado. La jornada culmina con una cena tipo cóctel+fiesta, donde los participantes pueden seguir compartiendo experiencias mientras disfrutan en un ambiente más distendido.
El último día del Encuentro organizamos charlas durante la mañana, donde se aborda temas prácticos y motivacionales. Finalmente, para cerrar el Encuentro de manera especial, lo celebramos un brindis conjunto, una oportunidad para relajarse, hacer los últimos intercambios y dar por finalizado un evento que esperamos, para muchos, haya sido una experiencia transformadora.
Uno de los aspectos importantes del Encuentro de Navegantes es el “momento encuentro”. Este es un espacio único dentro del evento donde los asistentes tienen la oportunidad de interactuar y compartir con otros navegantes, aprender unos de otros y forjar nuevas amistades. Sabemos que la comunidad náutica es fundamental para el crecimiento y la motivación de quienes se inician en la navegación, y en este Encuentro buscamos crear un ambiente acogedor que fomente el intercambio de experiencias.
No se trata solo de las charlas y talleres; se trata de las conexiones que se crean entre los asistentes, de las historias compartidas y de las experiencias vividas que enriquecen a todos. Este “momento encuentro” es donde realmente los participantes se sienten parte de algo más grande: una comunidad global de navegantes, todos unidos por su amor al mar.
Diseñamos un programa de charlas que cubre una amplia gama de temáticas de gran interés para los navegantes, desde los más experimentados hasta los que están comenzando su travesía en el mar. Algunas de las temáticas principales que abordamos incluyen:
Navegación en familia: Consejos sobre cómo vivir y viajar en el mar con niños. ¿Cómo gestionar el día a día a bordo y qué preparar antes de zarpar?
Navegación en solitario: Cómo gestionar los retos de la soledad en alta mar y la toma de decisiones cuando se navega sin compañía.
La vuelta al mundo: Relatos de grandes travesías oceánicas, con testimonios de navegantes que han dado la vuelta al mundo y consejos sobre cómo prepararse para un viaje tan ambicioso.
Retos y destinos de navegación desafiantes: Explorar lugares remotos y enfrentarse a condiciones extremas en el mar.
Alternativas a navegar en velero propio: Cómo es posible navegar mediante barcostop, compartir barcos y experiencias sin necesidad de tener un velero propio.
Historias que inspiran: Desde el primer cruce de océanos hasta la rehabilitación de embarcaciones y la vida nómada en el mar.
Charlas formativas y prácticas: Temas como meteorología, seguridad, optimización de la vida a bordo y otros conocimientos prácticos para hacer que tu experiencia en el mar sea más segura y agradable.
Uno de los pilares de este Encuentro es dar visibilidad a los creadores de contenido náutico, quienes son una fuente constante de inspiración y conocimiento para la comunidad. Los influencers, bloggers, y youtubers del mundo náutico no solo comparten consejos prácticos, sino que también ayudan a humanizar la experiencia de la navegación, mostrando la vida real a bordo y rompiendo mitos sobre lo que implica vivir en el mar.
Durante todo el año, estos creadores ofrecen contenido valioso que va más allá de las técnicas de navegación; nos dan un vistazo al día a día en el mar, historias personales que inspiran y consejos para aquellos que sueñan con emprender su propia aventura. Su trabajo es fundamental para crear una comunidad unida en torno a la navegación, y en el Encuentro les damos el lugar que merecen. Los creadores de contenido no solo informan, sino que motivan, educan y conectan a los navegantes, ofreciendo un valor continuo que trasciende el evento.
El Encuentro de Navegantes es el lugar perfecto para compartir la pasión por la navegación, aprender, y conectar con otros navegantes. Con una programación variada y un enfoque en la comunidad, este evento no solo busca ser un espacio educativo, sino también un punto de encuentro donde los participantes puedan forjar nuevas amistades y colaborar. El cambio de fecha a primavera abre nuevas posibilidades para planificar travesías de verano, y nos enorgullece ver cómo cada año crece la comunidad que comparte nuestro amor por el mar. ¡Nos vemos en el Encuentro de Navegantes!