Perfil del asistente

d

esde el equipo del Encuentro de Navegantes nos emocionada de compartir los datos más sorprendentes de la encuesta que realizamos a los asistentes de nuestra segunda edición. Los resultados no solo nos ofrecen una visión detallada sobre el perfil de los navegantes, sino que también nos permiten reflexionar sobre cómo sigue evolucionando este evento, y cómo, año tras año, crece el interés y la participación.

Un dato que realmente destaca es que el 39% de los asistentes tiene su propio barco, ya de por sí es un indicador claro de lo involucrados que están en el mundo de la navegación. Si miramos a quiénes son los armadores, encontramos que 73% son hombres y 27% son mujeres, nos alegra conocer el creciente interés de las mujeres en ser parte activa de esta comunidad.

" ¡el 30% navega más de 2 meses al año!"

Navegación local vs Internacional

El 60% de los asistentes navega únicamente en aguas españolas, mientras que el 40% restante también navega fuera del país, lo que nos indica un gran interés por explorar más allá de nuestras costas y, probablemente, por aprovechar las oportunidades que ofrece el Encuentro de Navegantes para conectar con otros navegantes de todo el mundo.

 

Regatas vs Navegación recreativa 

El 64% de los asistentes no participa en regatas, mientras que un 36% que sí lo hace. Confirma así la gran demanda existente de dar voz a la vela recreativa. Igualmente esta mezcla entre navegantes recreativos y regatistas hace del Encuentro un espacio único de intercambio de experiencias y conocimientos.

 

Un público diverso en edad y formación

En cuanto a la edad de los asistentes, encontramos una distribución bastante equilibrada, la edad media (32%) de los asistentes se encuentra en torno a los 31-50 años.  El 23% de los participantes entre 51 y 60 años.

 

Sobre las titulaciones, el 37% tiene el PER (Patrón de Embarcaciones de Recreo), mientras que un 16% tiene la titulación de Patrón de Yate o Capitán de Yate, reflejando que la mayoría de los asistentes busca formarse. Sin embargo, 19% no cuenta con ninguna titulación náutica, lo que nos muestra también que la navegación es un mundo accesible para todos, independientemente de la formación formal.

 

Días de navegación: ¡el 30% navega más de 2 meses al año!

Uno de los aspectos más sorprendentes de la encuesta es el tiempo que los asistentes dedican a la navegación.

El 30% de ellos navega más de 2 meses al año, lo que demuestra que, para muchos, la navegación es mucho más que un hobby ocasional.

 

De hecho, casi el 50% de los asistentes navega más de un mes al año. Esto es un dato revelador, ya que resalta el nivel de compromiso y la dedicación que los navegantes tienen hacia este deporte y estilo de vida.

 

Los datos de la encuesta nos confirman que el Encuentro de Navegantes es un evento que atrae a personas apasionadas por la navegación, tanto en el ámbito profesional como recreativo. Nos encanta la diversidad de perfiles, desde aquellos con una gran formación y experiencia en la navegación, hasta los más jóvenes que están empezando a adentrarse en este mundo. Además, la pasión por el mar es evidente en la cantidad de días que nuestros asistentes navegan al año, lo que subraya la importancia y el impacto de este evento en la comunidad náutica.

 

Nos entusiasma saber que cada año somos capaces de reunir a tantos navegantes con un interés común: el amor por el mar. Y, como siempre, nuestra misión será seguir creando un espacio para el intercambio de experiencias, el aprendizaje y la creación de nuevas conexiones que fortalezcan nuestra comunidad. ¡Nos vemos en la próxima edición!

¿te gustó? comparte:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *